
Publicar entrada
Ahora, con la temperatura tan veraniega que tenemos encima, no apetece llevarse a la boca nada caliente. Así que no hay nada como una tarta salada y descubrí ésta maravilla en el blog de "CHORANGO" y me encantó.

LA RECETA:
- 1 HUEVO GRANDE
- 2/3 TAZA DE MAHONESA
- 1/2 TAZA DE NATA
- 3 CUCHARADAS SOPERAS DE HARINA
- 1/2 CUCHARADA SOPERA DE LEVADURA EN POLVO
- 200 gr DE CALABACÍN RALLADO
- 1 TOMATE PELADO Y PICADO
- 1/2 CEBOLLA PICADA
- 1 TAZA DE ESPÁRRAGOS PICADOS ( YO PUSE GUISANTES)
- 100 gr DE MOZZARELLA RALLADA
- HIERBAS
- NUEZ MOSCADA
- PIMIENTA
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180ª. Ponemos papel de hornear en un molde pequeño.
Batimos la mahonesa, la nata, y el huevo.
Agregamos la harina y la levadura, mezclandolo bien.
Incorporamos los demás ingredientes.
Echamos la mezcla en el molde y horneamos unos 40m aproximademente.
Espero que os guste, tanto como a mi.

Hola Adela!!
ResponderEliminarPues estoy segura de que a mi me gusta tanto como a ti, así que me la apunto, que esta la hago seguro.
Se ve deliciosa.
Un besín.
Hola Isabel que contenta de verte por aqui. Pruebala y ya me contaras....
ResponderEliminarUn besazo artista.
Vaya! sí que tiene buena pinta mmm Besitos
ResponderEliminarCon esos ingredientes estara buenisima!!Me encanta la receta y lo rapida que se prepara....asi da gusto cocinar.
ResponderEliminarBesets.
Gracias Cuinera, Gracias Mesilda y si, es muy rápida de a hacer. Me encantan las cosas rápidas de cocinar.
ResponderEliminarBesets
Estas recetas son ideales para una cena veraniega. Me gustan los ingredientes y me gusta el resultado, copio ya.
ResponderEliminarUn besito
Hola Susana,
ResponderEliminarMe alegra que te guste la receta y si la pruebas ya me dices algo.
Un besazo
Que original y que buena pinta!! Me llevo la receta para probarla.
ResponderEliminarUn besiño.
Hola guapetona, una tarta apetitosa,¡tengo que probarla! Un besito y buena semana.
ResponderEliminarAdela: que me la estoy apuntando y me pregunto ¿ la taza qué cantidad sería en gramos? Tengo un bote de mayonesa light grande empezado y así la gasto.
ResponderEliminarUn besito
Susana, es culpa mia, no le he especificado bien, es una taza de las de café con leche, mas o menos.
ResponderEliminarDime que tal te queda, si lo haces.
Un beset
Que buena tarta estas son de las que la sacas a la mesa y desaparece, me gusta el toque de mahonesa.
ResponderEliminarSaludos
Adela, que rica receta y nada de laboriosa, me la llevo para prepararla durante la semana.
ResponderEliminarTe mando un beso.
Adela me encantan estos pasteles de verduras ...con tu permiso me llevo la receta para hacerla en casa
ResponderEliminarsaludos
Kanela y Limón, me alegra que te guste la receta, ya es tuya.
ResponderEliminarUn besazo
Carilu. Hola, pruébala, te gustará.
Un besazo.
Maria Dolores, queda muy cremosita, a mi me encantó. Las verduras de cualquier manera, me chiflan.
Un besazo
Kako. Si la preparas, me gustaría tu opinión.
Muchos besitos.
Marian Quiros. Es tuya coge lo que quieras, lo comparto y me gusta que hagais las cositas que pongo en el blog, están hechas con el corazón.
Un besazo
La pinta que tiene es para chuparse los dedos. Me gusta el calabacín y por el aspecto que tiene tan cremoso debe ser una delicia el probarla.
ResponderEliminarSaludos
Seguro que te gusta, Juan.
ResponderEliminarYa me comentas.
Un besazo y buena semana.
¡Adela!. Tarde o temprano esta receta la hago. Seguro.
ResponderEliminar¡Calabacín!.
Me ha encantado esta recetica y si, a mí, me queda la mitad de bien que a ti......
Tiene una pinta de lo más apetitosa.
Pochoncicos.
Adela: que la he hecho para cenar esta noche, buenísima y el nombre lo explica bien "cremosa". No le he puesto tomate y en lugar de la nata era leche para aligerar, pero el resultado muy bueno.
ResponderEliminarGracias por la receta.
Un besito
Acabo de repasar los ingredientes y no voy a poder hacerla hoy pero me la llevo apuntada ;)
ResponderEliminarQue pinta tiene!!!!!!
Un abrazo
Hola Wivih!! Me gusta que te guste.anímate a hacerla y me dices.
ResponderEliminarUn besazo
Susana!! Que alegría me das, me encanta que te haya gustado.
Lo bueno que tiene es que puedes improvisar con lo que tengas a mano.
Gracias a ti por confiar en mi.
Un beset molt grand
Hola Rosa!! Que alegría me da, que una experta como tu, te anotes mis recetillas.
ResponderEliminarUn besazo muy grande
Sin dudarlo, como su nombre indica, jugosa jugosa, ideal.
ResponderEliminarUn beso.
Qué buena idea así, para un entrante, cortado en cuadraditos!!! Me quedo con la idea! Un besito guapa!!!!
ResponderEliminarHola guapa!!que rica con lo que me gustan a mi estas tartas, seguro que viniendo de ti esta para chuparse los dedos, besos
ResponderEliminarGracias Irmina por comentatme.
ResponderEliminarUn abrazo
Beatriz!! Seguro que te encantará.
Un besito artista.
Hola Bego!!
Seguro que te gustaría, hazla y me dices algo,jajaja.
Un beset
Ahora que ya es tiempo de calabacines, me apunto la receta porque tiene una pinta estupenda....
ResponderEliminarBsss
Gracias Celes. Espero que te guste, es muy cremosita y los calabacines, como tu bien dices, ahora están muy buenos. Hay que aprovechar el momento.
ResponderEliminarUn besazo.
Deliciosa prepacion, me viene muy bien para darle salida a unas verduras que no sabia como darle salida.
ResponderEliminarBesos.
Hola Adela, primero te deseo un feliz cumpleaños,coon una larga vida llena de salud, de amor, de felicidad y todo lo que deseas en la vida. Y muchas gracias amiga por tu comentario en mi blog, es un placer leerte.
ResponderEliminarUn abrazo y hasta pronto
Adela,este sabado 19 a las 18'30 en el cauce del ria Turia,a la altura del Parotet por la ciudad de las Artes y Las Ciencias,hay una quedada de blogeras,hemos quedado en el edificio Torre de Francia,desde alli nos iremos a merendar al rio,se trata de llevar cada una una cosa,conocernos y hacernos unas fotos,si estas interesada Ana del blog A LAS 3 DE LA TARDE es la que se encarga de organizarlo,puedes confirmarle a ella tu asistencia....espero verte.
ResponderEliminarBesets.
Ni te imaginas las ganas que tengo de que cambie el tiempo para comer tartas como ésta de calabacines, tiene que estar buenísima. Besos
ResponderEliminarEhy!!!
ResponderEliminarQue lavado de cara tan bonito le has dado a tu blog. (bueno, me refiero a la plantilla, jejeje)
Me encanta.
Un abrazo y buen finde.
María, nos vemos, como hemos quedado.
ResponderEliminarUn beset.
Elvira; El tiempo este año está un poco fresquete... Así que hay que hacerla ,aunque no haga calor, jajaja.
Un besito.
Isabel!! Le he dado un buen lavado y centrifugado..et voilá, jajaja.
Gracias, amiga.
Hola, llego aquí saltando de blog en blog y me llevo una gran sorpresa, me encanta tu página, poco a poco iré mirando todo lo anterior.
ResponderEliminarDe momento me quedo con esta tartita de calabacin que no dejaré de hacer bien pronto.
Besos
Hola Adela, soy Nati. Encantada de conocerte, vengo del blog Ajoblanco (Lola) de ver su entrada de vuestra quedada. Me quedo en tu cocina si no te importa que lo que veo me gusta. Un besazo.
ResponderEliminarHola Hilda. Me encanta ver gente nueva.
ResponderEliminarTe agradezco que vengas a visitarme.
Un abrazo
Hola Nati.
Gracias por entrar en mi humilde morada.
Siempre serás bienvenida.
Un abrazo
Que pinta más rica tiene. Por lo que cuentas si me gustan las quiches, seguro que ésta me gustará mucho.
ResponderEliminarBesicos!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Aniki. Gracias por venir a visitarme.
ResponderEliminarSi te gustan las quiches, es practicamente lo mismo, pero sin nata y sin la masa quebrada.
Un besazo