
Se ha destapado la caja de "PANDORA".
Mi compañera de trabajo, Lourdes Soler, me ha dado la receta........
Está deliciosa, es muy antigua, su madre la guardaba como una joya, pero mi insistencia y perseverancia dieron su fruto y al fin puedo deleitarme, paladear esta magnifica tarta de Pepa que así se llama la autora.
Es una tarta distinta a todas las de manzana que he probado, es una delicatesen.
Si la hacéis algún día ya me daréis vuestra opinión.
INGREDIENTES:
PARA LA COBERTURA:
- 4 MANZANAS GRANDES ( DELICIOS)
- RON Y AZÚCAR ( YO SOLO UTILICE PONCHE Y NO PUSE AZÚCAR)
PARA LA MASA:
- 3 HUEVOS
- 150gr AZÚCAR
- 75gr HARINA
- 60gr DE MANTEQUILLA
- 365 gr DE LECHE
COMO HACERLO:
1-Pelar las manzanas quitar los corazones y cortar en láminas.
2-Poner a macerar con el licor una hora como minimo.
3-En un molde de 22x34 mas o menos, forramos de papel de hornear lo pincelamos de mantequilla derretida y espolvoreamos de azúcar.
4-Se baten los huevos junto el azúcar, yo lo hice en la tmx, con mariposa, 3m 40º v 2/5, repito el proceso pero sin temperatura , a mano hasta quedar espumoso.
5-Se incorpora la harina a V1, a mano con las varillas o lengua pastelera con movimientos envolventes.
6-Se le añade la mantequilla derretida y por último la leche con cuidado.Tiene que quedar una masa muy fina casi liquida.
7- Precalentamos el horno a 200º, echamos la masa en el molde preparado y lo dejamos que se dore unos 20m
8- Sacamos del horno y ponemos las manzanas escurridas encima de la masa y horneamos otros 20m, hasta que esté dorada.
Y voilá !! Buen provecho.

Adela que rica esta tarta,,,,,,dale las gracias atu amidga por la receta,,a ver si me animo,,,a sabes que e empezado a hacer cosas con las gojis,,de momento bien,,,hoy hice un pan y a salido super chulo,con diferentes semillas ,cuando lo prueve si esta rico de sabor lo cuelgo al blog, un beso guapa.
ResponderEliminarHola Elena, pruébala es todo un descubrimiento.
ResponderEliminarYa he visto tus magdalenas con las bayas. Lo haré también. Son buenísimas.
Un besote
No está mal pides la receta secreto de familia y nos la cuentas a todas las copionas, je je je. Mejor así la compartimos y la disfrutamos más gente, me encantan las tartas de manzana así que la tendré que hacer que tiene que estar espectacular.
ResponderEliminarUn besito y dale las gracias a tu amiga.
De eso se trata Susana de compartir las cosas buenas de la vida ....que sentido sería que nos fueramos al otro mundo y nos llevaramos el secreto. No, tenemos que deleitarnos conmpartiendo los paladares.
ResponderEliminarUn besazo
Mmmmm Doy fe de ello!!!! Que rica está!!! Quien la sigue la consigue.. jaja
ResponderEliminarTe quedó estuenda!!! Yo la tengo pendinte..
simplemente espectacular!!!! vamos que la tego en mi lista de pendientes.....Grcias wapa.
ResponderEliminarbesinos.
yo tambien doy fé de ello, viva pepa , viva lourdes y ahora viva adela que buena está mnnnnn todavia me relamo los labiosssssss.
ResponderEliminarHola Lauri tengo que llevaros para que la probéis.
ResponderEliminarAnonimo....lo mismo digo y gracias por animarme, y seguir haciendo de coballas.
Un besote para las dos.
Fely te la recomiendo, hazlo y ya me diras.
Un abrazo.
Hola, Adela.
ResponderEliminarMi madre la hace parecida, pero no igual. Y le quedan tan ricas...
Qué pinta tiene la tuya...
mmm...
Cómo se nota que es mediodía y que las tripas me empiezan a rugir.
Besos!
Qué ricaaaaaaaaaaa!!! Me la he guardado para hacerla un día de estos. En casa somos fanáticos de todas las variedades de tarta de manzana! Un besote Adela!
ResponderEliminarHola RUBENTXO!!
ResponderEliminarPero que alegría verte en mi cocinilla....
¿Cuando vendrás de nuevo a visitarnos?
¿Te acuerdadas de los Kababis giorgianos? Que me ayudaste por cierto. Ya tengo la receta, como dios manda, venga que tenemos que repetirlo.
Un besote.
Hola Beatriz!!
ResponderEliminarQue alegría saber que algo de mi cocina te puede encajar....con la lista interminable de cosas buenas que tienes en tu cocina.
Es todo un honor para mi.
Un besazo artista.
hola Adela q tal ,soy Nieves tenia una duda sobre esta tarta acerca de los huevos ya q veo q no pone cantidad ,igual q con los pasos 4 y 5 en el 4 pone azucar y huevos y en el 5 azucar y harina
ResponderEliminarLa tarta de Pndora traera cola!!!
ResponderEliminarQue olvido Dios mio!!
Se me ha olvidado poner la cantidad de huevos y un error en los pasos a seguir...
Gracias Nieves y pido mil perdones, pero como era secreta la receta.....jajaja.
HOLA ADELA, QUE PINTA TIENE ESTA TARTA, DEBE DE ESTAR BUENISIMAAA, ERES TODA UNA ARTISTA GUAPETONA BESOS.
ResponderEliminar