
Esta comida es un homenaje que les hago a mis amigos georgianos Tina, Nanka, Lasha y Niko. De ellos he aprendido muchas cosas y entre ellas, estos platos tan buenos....Me ha costado lo mio aprender a hacer los kababis en concreto, pues el entendernos con un idioma de por medio, (alfabeto Mkhedruli) , tiene lo suyo. Pero al final, después de varios intentos, dió su fruto. Ayer vinieron a casa mi hijo Yeray con su mujer Noelia y sus abuelos Luis y Mila. Disfrutamos degustando estos platos con aires georgianos y, cómo no, de la tertulia alcoyana.
Los platos que hice fueron el Kababi, es muy tipico de Georgia. Hacen unas tortitas con harina y agua, yo no puse medidas, lo hice a ojo; cuando la masa queda maleable, como chicle, empiezo a hacer las tortitas, en una sarten antiadherente, un poco engrasada; cuando empiezan hacer burbujitas les doy la vuelta. Luego (el secreto para que queden blanditas y se puedan enrollar) se cubren con una bolsa de plástico, hasta que se enrollan con el relleno. Me salieron diez.

- 400gr CARNE PICADA MIXTA
- 2 DIENTES DE AJO PICADO
- 1/2 CEBOLLA PICADA
- UN PUÑADITO DE CILANTRO PICADO
- UN POCO DE PEREJIL PICADO
- HARISSA O SALSA PICANTE, UNA PUNTITA
- PAN RALLADO
1-Mezclar bien todos los ingredientes excepto el pan rallado, yo lo mezclo mejor con las manos, bien limpias eso sí, podéis hacerlo con dos cucharas de madera.


Unas horas antes se ponen las costillas a macerar, con pimienta, sal, unas gotas de vinagre y dos cebollas cortadas en juliana.
El paso siguiente es hacer un buen fuego en la barbacoa con carbón, de eso se encarga Carlos, que por cierto se está haciendo un experto. Le quedó en su punto.
La salsa Tkemali que los georgianos utilizan para estos asados, me la explicaron, pero no la acabé de entender, así que, consultando a "San Google", la hice así:

-24 CIRUELAS
- 1 TAZA DE VINAGRE
-2 CUCHARADAS DE ZUMO DE LIMÓN
2 TAZAS DE AGUA
-1 DIENTE DE AJO PELADO Y TROCEADO
3 CUCHARADAS DE CILANTRO TROCEADO
1/2 CUCHARADITA DE SAL
PIMIENTA ROJA
Las ciruelas las ponemos a macerar la noche anterior con el vinagre.
Al día siguiente hervimos el agua y echamos las ciruelas escurridas del vinagre.
Cuando estén blandas, unos diez minutos, pasamos por el colador y guardamos el líquido.
Se trituran las ciruelas, el ajo y el cilantro con batidora o con tmx emulsionando un poco, echando
el líquido poco a poco; reducir el líquido, bien en una sartén o en tmx v varoma, añadir la sal y la pimienta y, por último, el limón.
Esta salsa queda bien para pescado , carnes rojas o blancas.
Espero que os guste.
madre mía que pinta tienen estos dos platos......con lo que a mí me gusta probar cosas nuevas.
ResponderEliminarme tomo buena nota ,un abrazo,belen
Adela: me encanta ese tipo de pan, y tú te has atrevido a hacerlo sin medidas, qué valiente, se ve estupendo. La carne buenísima y con esa salsa de ciruelas tan especial, todo un lujo para compartir con la familia.
ResponderEliminarUn besito
Mmmmm Adeeela menuda comilona os disteis!!!
ResponderEliminarTodo un lujazo!! Pero veo que muy entretenido de hacer!!! Seguro que el resultado fue espectacular!!
Un beso.
Vaya tela Adela! Te ha quedado una comida de lo más original!!! Y además debe estar buenísima, por los ingrdientes que lleva. Esas mezclas de sabores tan distintos a mí me encanta, y en España no lo hacemos mucho! Así que, gracias por compartir tu receta...yo seguro que la pruebo...pa sorprender!!!!!!!Besazos mil guapísima!!!!
ResponderEliminarHola Belen, Si lo haces te encantará seguro.
ResponderEliminarUn besazo.
Susana,me encantan los retos y esta masa para mi lo era y al final me hice con ella, jajaja.
Un besazo.
Lauri!! Pero comilona....el postre no lo he puesto pero de haberlo lo hubo, jaja.
Un beset.
Beatriz, que alegria verte en mi cocinita, en la tuya no se que pasa pero me da problemas cuando quiero comentarte algo.
Lo intentaré otra vez, tus recetas me encantan.
Un besazo artista,
https://www.facebook.com/pages/Mimino/262022207308730?ref=hl el enlace del restaurante georgiano que se abrira esta semana en salou, tarragona. todas esas comidas junto con lo mejor de la gastronomia georgiana.
ResponderEliminar